
¿Qué es la transformación digital?
Actualmente la transformación digital se ha convertido en un tema muy importante entre emprendedores, empresarios y en el mundo en general, pero de verdad, ¿conoces qué es la transformación digital? En esta entrada podrás conocer qué es la transformación digital, cuál es su proceso y en cuáles aspectos no debemos confundirla
De acuerdo a lo anterior, debemos establecer que la transformación digital no es tener un sitio web estático en la red, no es adquirir un sistema ERP costoso. La transformación digital es un proceso de adaptación al entorno digital y la implementación de cambios dentro de los procesos organizacionales, estructurales para que estén enfocados en automatizar, digitalizar y mejorar la productividad. ¿Suena sencillo?
La verdad es que es un verdadero reto para las empresas, ya que la adaptabilidad a los entornos digitales es muy cambiante, existen tendencias, nichos mercados que surgen digitalmente a cada momento y que deben resolverse en ese instante. Para lograr este objetivo se debe conocer el nivel de digitalización que presenta la empresa, para ello le podrá ser útil responder las siguientes preguntas:
¿Su personal conoce y maneja nivel intermedio las herramientas tecnológicas?
¿Su empresa utiliza los datos que se generan en internet para mejorar los procesos?
¿Su empresa invierte en herramientas tecnológicas y en la capacitación del personal?
Estas preguntas son claves para embarcarse en la transformación digital, si alguna de las anteriores ha resultado positiva, podrá sin lugar a dudas, iniciar con este proceso.
Conozcamos un poco más detallado porqué la transformación digital se considera un proceso:
Etapa 1 – Concienciación y adquisición de competencias digitales
El nivel gerencial será el encargado de distribuir entre su “capital humano” un conocimiento profundo de cómo la tecnología y el Internet puede transformar el negocio, ya sea invirtiendo en capacitaciones o creando una atmósfera dentro de la organización para que se converse de esto, empoderar a los empleados con conocimiento hacia las soluciones tecnológicas y los datos de los consumidores del servicio o producto propone un nuevo valor, que debe ser parte fundamental del inicio y de todo el proceso
Etapa 2 – Estrategia digital
Con el Internet el consumidor se ha vuelto educado, investiga la empresa, genera opiniones acerca del producto, cada vez son más comunes los reviews, tutoriales entre otros que implica que la empresa genere una estrategia digital que satisfaga al cliente y que incorporen su servicio o producto como parte de su consumo. Anteriormente comentamos que la transformación digital no era nada más tener un sitio web en Internet y es cierto, nuestro sitio web debe mejorar el proceso de compra del cliente y si es un servicio lo que ofreces debe permitir recibir asesorías de forma sencilla.
Etapa 3 – Transformación de procesos
La transformación de los procesos significa, adoptar algunas tecnologías para administrar los datos que permitan convertir los procesos del negocio en más eficientes, productivos y rentables. La digitalización de estos procesos optimizará los resultados comerciales.
¿Crees que tu negocio está listo? Las oportunidades de innovación requerirán un replanteamiento tecnológico y estratégico ya que no solo la digitalización provoca una transformación exitosa, hay que evolucionar como empresa y proporciona más valor a los clientes. El cliente con Internet se “convirtió” en un consumidor educado, que investiga acerca de su empresa, responder a este nuevo modelo de consumidor permitirá a tu negocio evolucionar la oferta y servicio para mantenerte en el mercado.
A modo de introducción, esperamos que continúes y sigas nuestro blog donde profundizaremos este tema tan enriquecedor y retador.