¿Qué esperar del año 2021 como emprendedor?

Introducción

Estar siempre preparado para el futuro, es una de las principales lecciones que dejó el 2020 a las personas, pero en especial a las que tienen un negocio. Es importante que en este año 2021, mantengas la esperanza de emprender a pesar de las dificultades de la pandemia COVID-19.

Expertos afirman que el 2020 fue un año de resiliencia y grandes oportunidades para los emprendedores. Por un lado, en tiempo récord adaptaron sus modelos de negocio a las nuevas circunstancias para seguir operando. Y por otro, la digitalización catapultó las empresas de base tecnológica. Como ya te contamos para el año 2021 los consumidores y la situación del país hará el campo fértil para emprendimientos de vida saludable, cuidado personal, engreimiento de mascotas, etc..

4 Lecciones que nos deja el 2020

  1. Debemos estar preparados para la incertidumbre

La toma de decisiones ante una situación impredecible será significativa para seguir con tus negocios, preparar ciertos escenarios y mantener un plan B puede ser una buena alternativa para sobrevivir ante estas situaciones. Durante la primera ola de la pandemia quedó demostrado, la reinvención de una empresa y dar un giro a nuestro negocio es completamente necesario para sobrevivir.

Si combinas esto con una actitud flexible podrás adaptarte a cualquier ambiente de incertidumbre y estamos seguros que el negocio saldrá adelante.

  1. Mostrar empatía con la gente

Esta es una de las lecciones más importantes y esenciales que nos deja el 2020, la empatía no solo con los clientes sino también con tus colaboradores, colocarnos en los zapatos del otro, escucharnos y sobretodo, brindarles ayuda para calmar un poco la incertidumbre que se vive.

La empatía junto con la confianza que debiste brindar a tus colaboradores será significativa para este 2021, ya que este año será crucial que todos mantengan una respuesta positiva reflejada en los resultados de cada área.

  1. Confiar en el trabajo remoto

El trabajo presencial ha sido por años la forma básica que conocemos de manejar nuestros negocios, creemos que así se crean relaciones y lazos más sólidos tanto con empleados como con clientes, la pandemia ocasionó una reinvención de la gerencia y exigió confianza de parte de todos para poder seguir con la operatividad. El home office llegó para quedarse.

Aquellos emprendedores y empresarios dispuestos a confiar en esta modalidad de trabajo, han podido ver los resultados de compromiso, reducción de costos y tiempos de traslados, por otro lado, las relaciones con los clientes se han mantenido con las mismas herramientas digitales

  1. La presencia digital

A nivel mundial, las compras en línea aumentaron, aquellos servicios profesionales que pudieron ser llevados fácilmente en el mundo digital se mantuvieron y prosperaron en estas épocas de crisis. El 2020 nos demostró una vez más que las tecnologías y las herramientas digitales son muy importantes para los negocios, indudablemente saber aplicar una estrategia efectiva podrás cumplir con las expectativas de los clientes y alcanzar tus metas.

Mantener una imagen en el mundo digital te hará competitivo dentro del mercado, hoy en día, el consumidor de Internet prefiere investigar antes de decidir comprar, es necesario mostrar autoridad en el mercado y brindarle todas las herramientas para conocer tu negocio y lo que te diferencia.

 

Ahora toca ver hacia el futuro y estar preparados para seguir avanzando en este nuevo año, un año que estará lleno de cambios y reinvención quizás más que el anterior.

El 2021 será un año dinámico para el emprendimiento. Se verá el surgimiento de nuevas ideas de negocio que den solución a los problemas y necesidades que dejó la pandemia en el país. La gran mayoría estarán direccionados en vertientes digitales.

En Latinoamérica y en especial en Perú, es necesario un cambio en ciertos aspectos del mundo digital, si bien es cierto el consumidor en líneas generales optará por opciones sin contacto como compras en línea, entretenimiento en casa, mejoras de su salud, hay aspectos que no deben dejarse de lado, por ejemplo se deberá brindar a estos consumidores plataformas robustas de ecommerce que faciliten la compran de los productos o servicios, fomentar un servicio de delivery confiable y que se cumplan tiempos de entrega, te permitirá mejorar la relación con aquellos clientes que apuestan por la tecnología.

El marketing digital seguirá siendo protagonista

Una vez visualizado el futuro de tu negocio es importante impulsarlo con una estrategia de marketing digital, podemos asegurar que tu estrategia deberá estar compuesta por:

  • Aportar valor al usuario: la creación de contenido de valor sigue siendo lo primordial en tu estrategia, brindar conocimientos a tus clientes es uno de los primeros pasos.
  • Ayudar al cliente a resolver sus problemas y necesidades: conocer muy bien a tu cliente y cómo puedes resolver sus problemas, te dará una ventaja competitiva. Bríndale una plataforma digital ya sea ecommerce o informativa, capaz de aclararle todas las dudas y mejorar su experiencia de usuario.
  • Automatizar el marketing: las métricas de marketing seguirán siendo vital para tu empresa, ya que te permitirán anticipar las futuras demandas de tu público objetivo y proyectar cambios necesarios en tu rubro.
  • Presencia en redes sociales como tik tok, LinkedIn, Facebook Shops e Instagram Shops te brindarán otro espacio para promocionar tus productos y servicios.
  • Contenido interactivo: cuestionarios, encuestas, juegos, vídeos, ebooks interactivos, etc… La nueva tendencia de marketing de contenidos no concibe a la audiencia como algo pasivo, sino que busca engancharle y conseguir que interactúe con nosotros. De esta manera, logramos captar su atención y hacer que nos recuerde.
  • Seguirán las ventas por WhatsApp: la aplicación de mensajería de Facebook ha sido la última en incorporar una opción de compras dentro de la aplicación, integradas con la solución de Facebook Shops. Una herramienta más para convertirse en una aplicación imprescindible para el sector ecommerce.

Si aún no te ha quedado claro qué esperar del 2021, te resumimos que lo único que podemos pedirle al 2021 es la valentía y constancia para poder realizar los cambios necesarios y adaptarnos cada vez más al mundo digital para así hacerle frente a la incertidumbre y el futuro.

En Artistika, estamos convencidos de poder brindarte la guía necesaria para hacer crecer tu negocio, es momento de reinventarlo, podemos apoyarte con nuestras herramientas digitales como diseño de páginas webs, manejo de recursos humanos vía intranets empresariales, diseño gráfico publicitarios y todas las estrategias de marketing que sin duda le darán un nuevo giro a tu negocio.

Si necesitas más razones para confiar en nosotros, no dudes en contactarnos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Pedidos?